TÍTULO: La Casa Mágica de la Señora Asworth.
AUTOR: Eva Pérez Rodríguez.
Nº de páginas: 216.
Editorial: Espasa.
Fecha de edición: 2012.
ISBN: 978-84-670-0760-2
Nº de páginas: 216.
Editorial: Espasa.
Fecha de edición: 2012.
ISBN: 978-84-670-0760-2
PVP: 14,90€
Autoconclusivo.

Katia tendrá que ayudar a la señora Asworth a restaurar el equilibrio en Araldor, evitando al mismo tiempo que el mundo de los humanos se vea afectado.

Hoy os
traigo la reseña de un libro del cual acabé decepcionada y es que… una vez más
el ir con las expectativas muy altas me han jugado una mala pasada.
Antes de
seguir con mi reseña quisiera hacer un apunte: esta lectura está dirigida
especialmente para niños de 12 años, por lo que tal vez mi reseña no sea muy
objetiva, por llamarlo de alguna manera, ya que juzgo el libro por mi opinión
personal de acorde a mi edad, mis 25 años; entonces… lo dicho, dejar bien claro
que especialmente se trata de una lectura infantil-juvenil pero que yo la voy a
juzgar de acuerdo a lo que me ha hecho sentir a mí.
Este libro
lo conocí hace mucho tiempo, si mal no recuerdo en la sección de novedades de
un blog, y fue leer la sinopsis y quedarme prendada del libro; directamente
pasó a “my wishlist”.
Gracias a
la posterior colaboración de la editorial con mi blog pude leer el libro y es
que para ser sinceros… cuando tu wishlist se
hace interminable y la economía brilla por su ausencia… tienes que
priorizara más no poder… En fin, que gracias a la colaboración de la editorial
pude leer el libro y desde aquí mi más sincero agradecimiento por el envío del
ejemplar.
Una vez
tuve el libro en mis manos me fui directamente a la sinopsis, quería volver a
leerla… y aquí es cuando terminé de poner mis expectativas en el punto más
alto; aunque también decir que en este momento fue cuando también me di cuenta
de lo feísima que era la portada, en un primer momento pasó desapercibida, ni
fu ni fa, pero cuando pude verla “en directo”…; pero bueno, la sinopsis
compensaba la portada y el título, ya que estamos, pues sinceramente creo que
otro tal vez hubiese sido más acertado…
Una vez investigado a fondo el libro, a la vez
que halagado y criticado, me embarqué en su historia la mar de emocionada e ilusionada;
emociones e ilusiones que se fueron al traste conforme iba pasando de página,
mi gozo en un pozo…
El libro consta de 212 páginas divididas en un índice + 22 capítulos cortos + un epílogo, por lo que éste se puede leer rápidamente.
La autora utiliza un vocabulario claro, directo
y sencillo, no se anda por las ramas; otro punto a favor para que la lectura se
haga más rápida de leer ya que resulta fácil de leer y no se hace “cargante” ni
pesada.
La ambientación me ha resultado chocante: por
un lado tenemos Madrid, un escenario conocido y “familiar”, que me ha resultado
totalmente fantástico e irreal; y por otro lado tenemos el mundo de “Araldor”
(en determinados momentos me recordaba a “Las Crónicas de Narnia”), un mundo de
fantasía e irreal, pero, sin embargo, me
resultó más real que el escenario de Madrid…
Los personajes, desde mi punto de vista, son extremistas: sosos, insípidos e
insulsos a más no poder (te sobran en la historia) y otros que son una
verdadera delicia, muy muy muy buenos.
Katia, la que se supone que es la protagonista principal, no me ha gustado lo más mínimo; no le he encontrado lógica ni sentido ni la más mínima pizca de credibilidad. No la considero protagonista.
La Señora Asworth, se podría decir que es la
segunda protagonista, pero… para mí
ella es la verdadera protagonista; es el personaje que más me ha gustado. A
excepción de Katia…, me ha encantado, me ha fascinado, ¡me ha maravillado!. Una
mujer culta, inteligente, sabia…; “con razón de ser”. Considero que es el personaje
más trabajado de todos, sin lugar a dudas. Me he quedado con más ganas de esta
mujer…
Sir Mortenguer, personaje secundario, para mi
pasa al elenco de principales; me ha gustado mucho, mucho, muchísimo. Un
personaje con chispa, con una personalidad propia…un personaje especial.
También me he quedado con más ganas de este personaje.
En esta historia intervienen más personajes
pero voy a obviarlos puesto que éstos son los que más y menos me gustan, los
mejores y los peores.
Es una historia “buena” pero que no ha sido
bien pulida. Personajes extremistas que los malos te sobran en la historia y de
los buenos te quedas con ganas de más, una historia que en general da la
sensación de estar incompleta, que le falta algo… y un final que me da la sensación de haber sido hecho a
lo rápido, un final sin sentido que deja frentes abiertos, un final “raro” que
no me ha convencido.
Bien es cierto, me reitero, que es un libro
para niños de unos 12 años y éstos, por lo general, no suelen ser muy
tiquismiquis (buscarle una lógica a todo, por ejemplo, o críticos en general)
pero… personalmente soy de la opinión de que un “buen libro”,
independientemente del tipo de lectores al que vaya dirigido, gusta a grandes y
pequeños…; tal vez me equivoque.
Hacer mención también a que es la primera obra
escrita de la escritora, entonces tal vez esté siendo muy crítica…
En fin,
un libro simple que ni fu ni fa pero que se lee bien. A pesar de todo se
hace ameno, rápido y echas la tarde con una lectura amena y ligerita.
¿Para mí?. Una buena historia que tiene una
trama con una buena base, además de interesante, pero que no se ha sabido
trabajar bien con ella y ha acabado siendo decepción.
¿Para los más jovencitos?. Creo que resultaría
una lectura interesante, la disfrutarían y le gustarían.
Entonces, ¿lo recomiendo o no lo recomiendo?. Creo que ya lo he dicho todo, ¿no?. Jejeje. Para los lectores más jóvenes sin lugar a dudas y para los más mayorcitos...vosotros veréis, aunque por último he de decir que a veces viene bien este tipo de lecturas para desconectar...
Entonces, ¿lo recomiendo o no lo recomiendo?. Creo que ya lo he dicho todo, ¿no?. Jejeje. Para los lectores más jóvenes sin lugar a dudas y para los más mayorcitos...vosotros veréis, aunque por último he de decir que a veces viene bien este tipo de lecturas para desconectar...

...APROBADO...
GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR.
No creo que sea un libro para mí, pero creo que a mi sobrina sí que le gustaría.
ResponderEliminarUn beso ^^